Noticias Generales
Ver todosLa empresa argentina YPF tiene nueva directiva

Según las informaciones publicadas el 29 de abril por el periódico La Nación, durante una junta de accionistas extraordinaria de la empresa argentina de gas y petróleo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), se realizaron cambios en la dirección de la empresa. Miguel Ángel Gutiérrez fue nombrado Presidente de la empresa, mientras que el puesto de Director General y Financiero lo ocupó, de manera temporal, Daniel González.
Miguel Ángel Gutiérrez declaró: "Para mí es un honor y un orgullo el haber sido nombrado para desempeñar un cargo tan importante en la empresa. Estoy dispuesto a conducir a YPF hacia un futuro mejor".
Miguel Ángel Gutiérrez ha desempeñado puestos directivos y ha sido miembro del Comité de Auditorías de YPF. Entre el 2002 y el 2003 fue Presidente y Director General Ejecutivo de la sociedad argentina, Telefónica, y estuvo al frente de la empresa constructora, Autopistas de Oeste S.A. Miguel Ángel Gutiérrez también es uno de los socios fundadores del grupo de inversiones, The Rohatyn, donde se encargaba del negocio inmobiliario, la infraestructura y las inversiones en fuentes de energías renovables. Hasta el año 2002 trabajó en JP Morgan en el ámbito de valores, y ocupó el puesto de coordinador del mercado latinoamericano.
Miguel Ángel Gutiérrez sustituye en el puesto al anterior Presidente de la empresa, Miguel Galuccio, que fue nombrado en mayo de 2012, inmediatamente después de la nacionalización de la compañía.
Durante 14 años Daniel González ha desempeñado cargos directivos en el banco de inversiones, Merrill Lynch & Co, en Buenos Aires y Nueva York. También ha dirigido el departamento de planificación financiera y relaciones con inversores en la empresa de transporte de gas, Transportadora de Gas del Sur SA. Desde julio de 2012, era director financiero de YPF.
Según informaciones publicadas en la página web de la empresa, ambos cargos contribuirán a la gestión profesional y estable de YPF.
NOTA
YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) es la principal empresa de gas y petróleo de Argentina y líder en todos los sectores de dicha industria (exploración, extracción, refinado, distribución y comercialización). La cuota de mercado nacional de la empresa supera el 43 %. YPF opera tres refinerías de petróleo ubicadas en puntos estratégicos y dispone de una red de más de 1500 estaciones de servicio.
Las reservas probadas de gas natural de Argentina rondan los 300 000 millones de metros cúbicos, y las de petróleo alcanzan unos 300 millones de toneladas. Según la evaluación de la Administración de Información de la Energía estadounidense (EIA), Argentina ocupa el segundo lugar a escala mundial en reservas potenciales extraíbles de gas de esquisto (más de 800 billones de pies cúbicos / 22,6 billones de metros cúbicos), por detrás de China, y el cuarto lugar en reservas de petróleo de esquisto valoradas entre 23 000 y 27 000 millones de barriles (de 3200 a 3700 millones de toneladas).
En abril de 2014, bajo el mandato del presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin
y de la presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, el Presidente del Consejo de Administración de Gazprom, Alexey Miller, y el máximo responsable de YPF, Miguel Galuccio, firmaron un memorándum de colaboración que define las principales directrices de colaboración de la empresa, que incluye la cooperación en materia de la exploración geológica, la extracción y el transporte de hidrocarburos en territorio de Argentina y en otros países.
En septiembre de 2015, Gazprom y YPF acordaron realizar exploraciones y extracciones conjuntas en Argentina. Los máximos responsables de ambas empresas firmaron el acuerdo oportuno en Vladivostok, en el marco del Foro Económico Oriental.
air max 98